Calculadora de Horas Extras Colombia Gratis

Con esta calculadora laboral de horas extras para Colombia, podrás calcular el valor que te corresponde de la hora extra diurna, nocturna, y/o dominical o festiva, así como calcular las horas extras totalizadas de lo que te corresponde por trabajos suplementarios.

Con este liquidador de horas extras calcula fácil

  • El Valor de hora ordinaria
  • Calcular Horas extras diurnas
  • Cálculo Horas extras nocturnas
  • Calcular Valor Horas ordinarias dominicales o festivas
  • Cálculo de Horas extras diurnas dominicales o festivas
  • Calcular Valor Hora extra nocturna dominical o festiva
  • Sumatoria de horas ordinarias dominicales o festivas y horas extras

Para un cálculo exacto del pago de horas extras que debes recibir, es necesario que indiques tu salario y las horas diurnas, nocturnas, dominicales y festivos para que esta calculadora pueda darte un resultado lo más preciso posible.

Instrucciones de uso

  1. Ingresa tu salario mensual, incluyendo comisiones si tienes en el liquidador de horas extras.
  2. Para calcular horas extras y ordinarias en esta calculadora, ingresa las horas trabajadas en cada uno de los campos de la cantidad de horas:
  3. Horas extras diurnas
  4. Horas extras nocturnas
  5. Horas ordinarias de dominicales y festivos
  6. Horas extras diurnas dominicales y festivos
  7. Horas extras nocturnas dominicales y festivos
  8. La calculadora realizará una operación matemática de forma automatizada para informarte el valor total de cada concepto que ingreses.

Conceptos a tener en cuenta para saber cómo calcular horas extras

  1. Las horas ordinarias son aquellas que se cumplen en condiciones normales del contrato, por ejemplo si trabajas de 8 am a 5 pm, y tienes una hora de almuerzo, entonces esas 8 horas de trabajo restando la hora de almuerzo son de tipo ordinarias.
  2. Si trabajas una hora adicional a lo establecido en tu contrato o por ley, entonces se define como una hora extra diurna si es antes de las 10 pm y como una hora extra nocturna después de las 10 pm.

¿No te pagan tus horas extras?

Si no te pagan tus horas extras, no te preocupes, tenemos abogados laboralistas expertos en todo el país que pueden ayudarte a recuperar lo que te corresponde por derecho.

Intentaremos dentro de todo lo posible, recuperar lo que te corresponde de una forma cordial en el caso que aún sigas trabajando con tu empleador.

Si ya terminaste tu vínculo laboral, tienes tres (3) años para reclamar tus horas extras a tu ex empleador.

Llena nuestro formulario o escríbenos por Whatsapp en la parte inferior derecha de la página para representarte y reclamar, recuerda que solo nos recompensas cuando consigamos una compensación para ti.

CALCULADORA DE HORAS EXTRAS

Calculadora de Horas Extras en Colombia (2020-2025)

Calculadora de Horas Extras (Colombia)

Calcula el valor de horas extra, recargos nocturnos y dominicales/festivos. Exporta el resultado a PDF.

1) Parámetros

Selecciona el año para cargar el SMMLV informativo del periodo (2020–2025). Define tus horas laborables del mes (por ejemplo, 240 si trabajas 48 horas/semana). Esto permite calcular el valor de la hora ordinaria correctamente.
Rangos soportados: 2020–2025. Se muestra el SMMLV informativo del año seleccionado.
Salario Mínimo Mensual Legal Vigente del año.
Por defecto 240 (48 horas/semana). Puedes ajustarlo según tu jornada.

2) Datos de salario

Ingresa tu salario mensual usando solo números sin puntos ni comas. La calculadora dividirá este valor entre las horas laborables del mes para obtener el valor de la hora ordinaria automáticamente.
Ingresa solo números, sin puntos ni comas.
Se calcula como salario / horas laborables del mes.

3) Registro de horas y recargos

Registra la cantidad de horas trabajadas según cada concepto. Ten en cuenta: HED (extra diurna) = 1.25; HEN (extra nocturna) = 1.75; Recargo nocturno ordinario = 1.35; Dominical/festivo ordinario diurno = 1.75; Dominical/festivo ordinario nocturno = 2.10; HED dominical/festiva = 2.00; HEN dominical/festiva = 2.50. La tabla mostrará el detalle de cálculo multiplicando el valor de la hora ordinaria por el factor y por las horas registradas.
Recargo 25% (factor 1.25). Ej.: si trabajaste 2 horas adicionales por 2 días, ingresa 4.
Recargo 75% (factor 1.75). Trabajo extra entre 9:00 p.m. y 6:00 a.m. Ej.: 1.5 horas en una noche → 1.5.
Trabajo nocturno sin ser extra. Recargo 35% (factor 1.35). Ej.: si tu jornada incluye 2 horas nocturnas ordinarias diarias durante 3 días → 6.
Recargo 75% (factor 1.75) cuando NO es extra. Ej.: laboraste 8 horas un domingo en horario diurno → 8.
Recargo 110% (factor 2.10) cuando NO es extra. Ej.: trabajaste 4 horas de 10 p.m. a 2 a.m. en festivo → 4.
Suma recargos (dominical 75% + extra 25%) → factor 2.00. Ej.: 3 horas extra un domingo en la tarde → 3.
Suma recargos (dominical 75% + extra nocturna 75%) → factor 2.50. Ej.: 2.5 horas extra entre 10 p.m. y 12:30 a.m. en festivo → 2.5.
Total recargos/horas extra$ 0
Estimado informativo. Las tasas pueden variar por normas vigentes, convenciones o acuerdos. Para un cálculo definitivo y asesoría jurídica, contáctanos.
¿Necesitas un cálculo definitivo y asesoría jurídica?
Nuestro equipo de abogados de Es Mi Derecho puede realizar tu cálculo oficial de recargos/horas extra y asesorarte por $90.000 COP.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se calcula el valor de la hora ordinaria?
Se divide el salario mensual entre las horas laborables del mes. Ej.: $1.500.000 / 240 = $6.250. Ajusta “Horas laborables al mes” según tu jornada.
¿Cuáles son los factores usados?
HED: 1.25 · HEN: 1.75 · Recargo nocturno: 1.35 · Dominical ordinario diurno: 1.75 · Dominical ordinario nocturno: 2.10 · HED dominical/festiva: 2.00 · HEN dominical/festiva: 2.50.
¿Se suman horas entre conceptos?
Debes registrar las horas en el concepto que corresponda. Algunas combinaciones acumulan recargos (p. ej., extra nocturna en festivo).
¿Hay límites a las horas extra?
Sí. Existen topes por día/semana según la normatividad. Consulta tu reglamento interno y asesoría jurídica.

Somos la primera firma digital de abogados laboralistas en Colombia, somos aliados de los trabajadores que de una u otra forma han visto afectados sus derechos. Buscamos los tratos más justos posibles.

Scroll al inicio